viernes, 22 de febrero de 2008

SinKope, (caminando por la musica)

Sería por el año 1990 cuando después de estar tocando durante tres años en “Carretera Cortada”, el guitarra Mario Santos se encontró con que la banda que había fundado tres años antes, desaparecía. Pero el no estaba dispuesto a que esto se acabara, y se puso a buscar nuevos componentes para formar otra banda con la que poder hacer lo que más le gustaba en este mundo, tocar la guitarra. Después de buscar por varios pueblos encontró unos chavales en Castuera a unos 30 Km., que aunque acababan de comprar una batera y un bajo tenían una ilusión infinita por hacer algo, así es que después de unos meses pegándole empezaron a hacer sus primeros bolos. Como no tenían cantante Mario era el que tenia que echarle narices y berrear (por que lo que hacia no tiene otro nombre), el caso es que durante un concierto había por allí un tío muy raro con un parche de pirata y después de acabar se acercó a Mario y le dijo “oye me llamo Vito y soy de Quintana de la Serena (un pueblo a 8 Km. de Castuera) y lo mío es cantar”. Ostias! por fin puedo dejar de berrear. Bueno pues ya está el grupo al completo, ahora un nombre, por que hasta ahora no se habían decidido por ninguno en concreto “Malos Pelos” “Miloctanos” “Quincazarca” estos son nombres que habían utilizado y ya era hora de buscar uno y no cambiarlo más. Después de 2 horas…. joder nos va a dar un “Sínkope”, ya está!. Y aquí empezó la aventura de nunca acabar.
A finales del 91 graban su primera maqueta, “La viña del señor”, una casete con nueve temas de las que hicieron mil copias y vendieron a los colegas. En este primer trabajo los componentes eran Jero a la batera, Pancho al bajo, Juanillo guitarra y Vito y Mario a lo suyo. Con esta maqueta el grupo es seleccionado entre los 30 mejores de 300 maquetas enviadas, para participar en el “Villa Madrid 92” llegando a semifinales. Para entonces el grupo participa en numerosos certámenes-concurso tanto en la región como fuera.
En 1993 participan en el certamen “Ciudad de Zafra” quedando en 3ª posición. Ese mismo año participan en el “Certamen de rock Villa de Hornachos” en el cual fueron ganadores.
En 1994 de nuevo participan en el certamen “Ciudad de Zafra” quedando en 2ª posición. Con este premio el grupo graba tres temas incluidos en un CD “Compilaciones II” junto con otros cuatro grupos.
En 1995 quedan 2º en el “Certamen de Rock de Hinojosa del Duque” y ganan el “Certamen de Rock Ciudad de Don Benito”. Con este premio el grupo entra de nuevo en el estudio grabando doce temas, en formato vinilo, con el título genérico de “Flujo de Antropina”, en este trabajo todos los temas son propios a excepción de “No importa”, cuya música es adaptación de un tema de Jeef Haley Band y la letra de Vito Iñiguez. Cuatro canciones de este trabajo son incluidas en uno de los capítulos de la serie de Antena 3 “Antivicio”. Después de varios cambios en la formación, en este disco Sinkope eran; Luismi en la batera, José Luis al bajo y Vito y Mario a lo suyo (pa no variar).
En los años 96 y 97 participan en el C.R.C. (Circuito Regional de Conciertos) y recorren toda la región actuando en diferentes pueblos y ciudades, cosechando muy buenas críticas. En la edición de 1997 son elegidos en Trujillo como mejor directo del C.R.C. Actúan también en dos ediciones del festival “Zorrock” en Puebla de la Reina en 1997 y 1999, siendo uno de los dos únicos grupos que han repetido actuación.
Después de una temporada quemaos de concursos deciden presentarse en el 2000 al “Certamen de Rock de Monesterio” (hacen falta perras pa grabar el nuevo), lo ganan, y con estas perras y un préstamo se meten de nuevo en el estudio para sacar lo que será su tercer trabajo “El desenkanto del ruínseñor”. Este CD está a la venta en tiendas TIPO, (por que eso de vender a los colegas no da para mucho).
A finales del año 2002 y después de estar durante casi dos años pateando el país buscando una compañía discográfica, se fija en ellos la discográfica PIES con la cual firman y graban su cuarto disco "...Y evoluciona el hombre (salvajes civilizados)", en este trabajo cuentan con la colaboración de Fernando Madina (Reincidentes), Txus, Fran, Mohamed, Carlos y Fernando (todos ellos de Mägo de Oz), Manolo Arias (Muro) y Dani (Ars Amandi). Graban su primer videoclip "Tarros de Miel"
En esos momentos la banda estaba apostando fuerte y se estaba dejando el pellejo (y las perras) para darse a conocer a nivel nacional, pudiendo escuchar sus temas en multitud de emisoras de radio, leer entrevistas en revistas especializadas y ver en alguna tv local y sobre todo se les puede oír y ver encima de un escenario, que es donde se notan las tablas, la madurez, las ganas y la caña que son capaces de dar...
En 2004 graban su 5º disco "Humo de Contrabando", con el que se consagran como una de las bandas más prometedoras del país llevándose varios premios como grupo revelación del año, y llenando salas como La Riviera de Madrid.
Con el disco "Y, si quieres llorar, te hago reír" Sínkope se mete en las listas de discos más vendidos del país en las primeras semanas, y empiezan una gira por toda España participando en casi todos los grandes festivales.
2007 es el año del cambio, firman por una nueva compañía Pägana Records con una gran esperanza de futuro, pensando incluso en cruzar el charco. El Extremúsika y el Viñarock serán unos de los puntos de encuentro para miles de personas que quieran ver a la banda donde se mueven como pez en el agua, encima de los escenarios. La banda ya está componiendo nuevos temas para el próximo disco q verá la luz en la recta final del 2007.
La formación actual esta compuesta por: Vito Íñiguez (voz), Mario Santos (guitarra), Manolo Peña (batería), Miguel Álvarez (bajo) y Alberto David (guitarra).

En Abril hare le prometo una nueva publicación, ya que me despalzo a Extremadura, al citado Extremusika, por segundo año consecutivo para verlos, ya que el año pasado cancelaron su concierto por el fallecimiento repentino del padre de uno de los componentes.
Este año quitare mi espina clavada, aunque tengo que reconocer que el año pasado no fue en vano, me lleve el mejor regalo, ya que coincide con mi cumpleaños, que podría obtener del grupo.
Conoci al vocalista del grupo y encantados se hicieron una foto con nosotras, en la que se puso tambien su novia.
Inolvidable rato que ojala pueda repetir algun dia, de momento les deseo mucha fuerza, ya que el mundo en el que estan no es nada facil, que no caigan en la comercialización de la musica y sobre todo que sigan siendo ellos.
Desde debajo del escenario seguiremos estando por lo menos los de siempre.

El Carro de la Vida... SINKOPE

El carro de la vida:
Yo que a la vida le he dao un montón de bocaos aún tengo hambre, y sin alardes pateo por este jaleo en busca de aire, pues se que tarde o temprano vendrá una mano sin miedo a cobrarme y esta no se anda con cuentos, ni pierde el tiempo ni viene en balde. (No viene en balde…).
Así que voy a seguir en este festín orquestao por los años, pillando de aquí y de allí, limando los tajos y los golpes bajos
leyendo las cicatrices de las heridas que adornan mi vida que a poco que se descuida se vuelve a cortar
y me unto con sal y sano enseguida, le doy al panal otra ristra de muerdos y guardo el recuerdo pa que no digan que fue un farol,
y busco timón si voy a la deriva y me hago terrón pa no entrar en la criba
y si en la pelea sufro desgarro me arreglo con barro.
Y subo al carro de la vida,
a seguir batallando mientras vayan quedando cartas pa la partida,
y subo al carro de la vida, del que empujan los años y tiran los días… del que empujan los años y tiran los días
Y yo que he tenío algún aviso, con más gana piso por estos lares,
mostrando mis malabares, cogiendo oficio hasta que me gaste.
Sabiendo que mi fortuna no sólo es la luna también son mis pasos, y si mis pasos no avanzan me las apaño.
Y como del cielo, bebo de charcos, marco tu cuerpo en mi retina,
y bajo una encina tiendo tus besos para dormir,
y me despierto y busco alegría pruebo sabores que trae el nuevo día, y cojo de guía la cola de viento que a mi pecho amarro...
Y subo al carro de la vida,
con lo bueno y lo malo que tienen los palos que nos endiñan,
y subo al carro de la vida, del que empujan los años y tiran los días… del que empujan los años y tiran los días...
Hoy te quiero a mi lado por si sufro averías.
[SINKOPE] ---> (CD:Esta noche se merece otra ronda)

martes, 19 de febrero de 2008

Evaluación

Sintiendo el retraso de esta entrada, por motivos de problemillas con el correo, avandonado por la epoca de examenes, expongo mi evaluación personal de la asignatura y del metodo utilizado en la misma, los cuales han sido muy positivos, la asignatura porque me ha gustado en su conjuto, permitiendome profundizar en un tema como pocas veces ( o casi nunca) me habian propuesto.
Lo que ha sido muy enriquecedor a la vez que interesante.
Y sobre el metodo utilizado:que es lo que mas me ha gustado, en primer lugar los regalos literarios al principio de cada clase me han parecido un detalle estupendo, y saber el metodo que ibamos a tratar, por las lecturas leidas previamente, para luego ponerlo en practica, ha sido muy consecuente y facilitador para el trabajo.
Ahora bien, hablando de la practica, lo mas interesante ha sido lo que he aprendido ya no solo de mi trabajo y su correspondiente exposición , sino, de las de mis compañeros y los debates que suponian despues de cada una de ellas. Ha sido interesantisimo , ver como conectaban todos los trabajos tratandose de temas distintos, y las posturas de cada compañero, que quiza me muestren cosas o puntos de vista, que yo no veo sola.
Me ha encantado hacer el trabajo con gente que no conocía que respondio tanto en responsabilidad como en compañerismo.
Sinceramente me llevo mucho mas que unos conocimientos academicos de esta asignatura.
Lo que corrobora mi vieja distinción entre profesor y maestro, sin excluir que para llegar a este punto, hemos tenido que currar bastante, aunque lo que finalmente cuenta es ver si tanto trabajo ha merecido la pena.
Le aseguro que si.
Solo queda darle las gracias, y hacerle saber que este "modus operandi" ya lo hemos propuesto en otras asignaturas del segundo cuatrimestre.
Sera un placer volver a coincidir en otro curso.
Un cordial saludo. MARIA